La Doma Clásica es una disciplina Olímpica basada en la armonía entre jinete y caballo a través de la cuál se realizan una serie de movimientos de gran dificultad que aparecen indicados siguiendo un programa preestablecido en un texto llamado reprise. Los movimientos que el caballo ejecuta, aunque son naturales para el caballo, requieren grandes dosis de entrenamiento y preparación del binomio.
Los caballos se desplazan lateralmente, giran sobre sí mismos, cambian de pie al galope y ejecutan aires de extrema dificultad y belleza como Passage y Piaffe entre otros, siempre observados por los Jueces que les puntúan dentro de una pista de 20 m. x 60 m.
Producimos reportajes fotográficos a medida para cada ganadería de caballos y yegüas en el territorio de Andalucía. Ya sea para venta directa de ganado o para reportaje fotográfico en campeonatos y pruebas puntuables para SICAB.
Quien tenga un caballo de PRE sabe perfectamente lo complicado que es obtener una imágen perfecta de un caballo de PRE, ya que su postura o movimiento exacto es inconfundible.
Pongase en contacto con nosotros y le informamos con mas detalle.
La doma vaquera nacio en España especialmente en Andalucía y Extremadura ya que es donde mas ganaderias bravas hay aunque también se puede usar con otros animales, esta doma consiste en el manejo de los animales en el campo, especialmente toros bravos que embisten al caballo y en distancias cortas corren mas que los caballos, por lo que estos deben saber hacer quiebros, recortes, piruetas(ponerse de pie, dar media vuelta y salir galopando)... para esquivar al toro, estos caballos también deben saber parar a raya, dar pasos de costado y el paso atrás.
Se define como Concurso Morfológico-Funcional, aquella competición abierta a todas las ganaderías y ejemplares inscritos en el Libro Genealógico de Caballos y Yegüas de Pura Raza Española, que reúnan las condiciones establecidas en la Orden APA/3319/2002, de 23 de diciembre, y figure en el Calendario Oficial de Concursos Morfológico-Funcionales.
La doma Alta Escuela Española, es conocida también como Académica. Las competiciones de Doma de Alta Escuela Española están abiertas a jinetes, infantiles y amazonas de cualquier edad. La doma tiene por objeto el desarrollo armonioso del organismo, de la psique y de los elementos motores de la caballería.
Como consecuencias, la caballería se vuelve tranquila, elástica, ágil y flexible, pero también confiada, atenta y decidida, con lo que constituye un perfecto conjunto con su jinete.
La KÜR es una prueba de doma clásica (dressage) muy valorada por el público que acude a los concursos, es una prueba de adiestramiento realizada a caballo, es de carácter libre y se ejecuta con música de fondo, esta prueba de gran valor artístico y estético hace las delicias del espectador y saca del jinete su lado más creativo.
Contacte con nosotros y solicite información sobre nuestro servicios.
2025 © Derechos de autor ┃ Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.